Diga que es lo más bonito de Colombia

miércoles, 10 de agosto de 2011

Saldo de la protesta de ayer en Chile: casi 400 detenidos y 78 heridos


 El gobierno chileno dijo hoy que un total de 396 personas fueron detenidas en las protestas ocurridas durante el paro nacional convocado este martes por estudiantes universitarios y de secundaria, movilizados desde hace tres meses en demanda de mejoras en la educación pública.
La información fue difundida por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, quien dijo a los periodistas que hubo 55 carabineros y 23 civiles heridos en los disturbios, que atribuyó a grupos de encapuchados al culminar las marchas organizadas por los estudiantes.
Agregó que del total de detenidos, 118 corresponden a Santiago y 278 a otras regiones, donde también hubo manifestaciones multitudinarias. Reiteró el llamamiento del Gobierno a los dirigentes estudiantiles, “a cambiar la calle por una mesa de diálogo constructiva”.
“Hoy las encuestas y el país reclaman un cambio profundo, la pregunta es si son necesarias estas manifestaciones para valorar este cambio”, añadió.
MARCHA PACÍFICA, PERO CON VIOLENCIA AISLADA
La jornada de protesta culminó durante la noche del martes con un masivo “cacerolazo” en Santiago y otras ciudades que en general fue pacífico, salvo algunos casos puntuales en sectores periféricos de Santiago, donde según informó la Policía, grupos de vándalos trataron de saquear locales comerciales y de cometer otros desmanes.
Cuatro alumnos de un liceo de Santiago, que son parte de una treintena que mantienen una huelga de hambre desde hace dos semanas en respaldo a las demandas estudiantiles, debieron ser atendidos en un hospital de urgencias tras sufrir una descompensación durante la madrugada.
Según los apoderados de los alumnos, los huelguistas fueron afectados por bombas lacrimógenas y de humo lanzadas por la policía hacia el interior, para reprimir el sonar de cacerolas que ejecutaban los jóvenes.
FIRMES EN SUS PEDIDOS
Los dirigentes estudiantiles, en tanto, cifraron en 500.000 la cantidad de manifestantes a nivel nacional, 150.000 de ellos en Santiago, durante la jornada del martes.
Camila Vallejo, presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, destacó en una rueda de prensa el apoyo de sindicatos y organizaciones sociales a los estudiantes, así como las manifestaciones de respaldo realizadas en varios otros países.
“El movimiento ha traspasado fronteras”, aseguró la dirigente estudiantil, que consideró “un gran éxito” la jornada y llamó al Gobierno a dejar de lado “la intransigencia” que mantiene después de tres meses de protestas.
Vallejo añadió que si el Gobierno no es capaz de garantizar cambios y una educación de calidad, los estudiantes tendrán que exigir otras vías para realizar modificaciones en el sistema educacional, sin descartar un plebiscito para definir el futuro de la educación del país.
Los estudiantes demandan principalmente una garantía constitucional de la calidad y gratuidad de la educación pública, la prohibición del lucro de las universidades privadas y la devolución al Estado, desde los municipios, de la administración del sistema de enseñanza.

Lo mío con Florinda fue una carga” El actor dice que la actriz también tuvo un romance con el productor Enrique Segoviano.


Al parecer, al pleito entre Carlos Villagrán, Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, y su esposa, Florinda Meza, todavía no se le ha puesto punto final. Después de que hace algunos días “Kiko” revelara que tuvo un romance con quien fuera su mamá en la conocida serie de televisión El Chavo del 8 y de que se especulara que ese puede ser el motivo del conflicto entre Villagrán y “Chespirito”, el comediante decidió seguir ahondando sobre el tema.
Villagrán le echó más leña al fuego al declarar en el programa de televisión peruana Frecuencia latina que la relación que hubo con Florinda fue muy al principio del programa. “Inclusive, para mí fue una carga. Tuve que pedirle ayuda a Roberto porque le dije que no aguantaba la relación con ella. Así que le pedí que me echara la mano, hablándole como si él fuera mi padre”, dijo el histrión mexicano, quien aseguró que le pidió consejos al director de la conocida serie para terminar con Meza.
Según Villagrán, la actriz quedó tan mal después de la ruptura amorosa que tuvo que recibir atención médica en medio de las grabaciones del conocido programa.

“Brinquilla”
Como si fuera poco, también aseveró que una vez que terminó su noviazgo, la hoy esposa de Gómez Bolaños sostuvo un romance con Enrique Segoviano, productor del programa. “Ella se metió con el productor, pero lo hizo nada más porque se quería pegar a alguien”, afirmó el actor, quien lleva varias décadas dándole vida a “Kiko”.
A pesar de toda la polémica que ha rodeado a Villagrán, a “Chespirito” y su esposa, el actor aseguró que iría al festejo de las cuatro décadas de El Chavo del 8 si lo invitan. “Asistiría sin ningún problema

ALGUNOS CHISMES DE ARTISTAS


Érika Vélez se enfermó 
La guapa actriz Érika Vélez se encuentra delicada de salud. Ella subió una foto en su cuenta de Twitter, donde se la puede ver bien decaída y con la nariz sangrante. Al momento  no se sabe qué mismo tiene Érika pero ella ha dicho que se hará un chequeo médico completo.

El Fashion Week, con famosos 
El fin de semana pasado, Guayaquil se llenó de moda y fiesta con la presentación del Fashion Week 2011.  En el evento de moda organizado por Cecilia Niemes, varias figuras de la TV nacional se hicieron presentes, desfilando con ropa de conocidos diseñadores del país  como Nino Touma y María del Mar Proaño. 

Las caras más reconocidas del Fashion Week fueron: Marián Sabaté, Richard Barker, Adriana Sánchez 'La Bomba', Soraya Guerrero, Katherine Escobar, Nelly Pazmiño, Gaby Pazmiño, Andrea Bucaram, Eliana Gustavino, entre otras. 

Betancourth enloqueció a las quiteñas
Chicas de todas las edades se reunieron en el Centro Comercial Quicentro Sur. El motivo, tratar de conseguir un autógrafo y, en el mejor de los casos, una fotito con el cantante guayaquileño Daniel Betancourth.

Por su parte, Betancourth se quedó 'loco' con el recibimiento que le dieron sus fans quiteñas. El cantante aprovechó para presentar el video de su último disco, 'Nos sobran las palabras', lanzado oficialmente el mes pasado. 

'Quien sabe sabe', la nueva generación
El domingo pasado se estrenó en TC el programa-concurso, 'QSS, 2.0'. El espacio es un 'remake' del recordado 'Quien Sabe Sabe', de los años ochenta y noventa, que fue conducido por Ana Buljubasich y Francisco Cabanilla. Ahora, los nuevos presentadores son: Pierina Uribe y Santiago Carpio.

'QSS, 2.0' invita a colegios de Guayaquil
La competencia consiste en responder cuestionamientos de  materias estudiantiles. También los estudiantes participan en juegos como el ahorcado, rompecabezas y crucigrama. Al final, el colegio ganador recibirá USD 1 500 y sigue participando la 
siguiente semana.

Grazziana Sampietro en un baby shower 
La esbelta presentadora y modelo guayaquileña Grazziana Sampietro fue parte de un baby shower en su honor. Sus amigas y conocidas celebraron el próximo nacimiento del bebé de Sampietro. En la fiesta hubo concursos, comida y no faltaron los buenos deseos de su amiga Tatiana Macías.

Salma Hayek quiere otro retoño   
Según la botana.com, la actriz mexicana Salma Hayek quiere tener otro hijo. La artista señaló en una entrevista que estaba feliz y contenta con su única hija, Valentina Paloma, de 3 años, ahora que le salió otro hijo a su marido François- Henri Pinault, ella también le quiere dar un niño varón.


lunes, 8 de agosto de 2011

Científicos hallan nuevos genes que podrían provocar cáncer de ovarioLas mujeres que tengan un gen llamado RAD51D tienen una posibilidad entre 11 de desarrollar la enfermedad. El descubrimiento se avizora como uno de los más significativos en este campo.

Las mujeres que tienen una copia de un gen llamado RAD51D tienen una posibilidad entre 11 de desarrollar cáncer de ovario, dijo un grupo de científicos que calificó el hallazgo como el descubrimiento más significativo sobre genes ligados a este tipo de cáncer en más de diez años.

Se espera que en los próximos años estén disponibles las pruebas para identificar a quienes tienen más riesgo, según Cancer Research UK, lo que podría llevar a algunas mujeres a decidir extirparse los ovarios en un intento de combatir la enfermedad. Este descubrimiento debería acelerar también la búsqueda de nuevos medicamentos.

Los experimentos en laboratorio sugieren que las células con mutaciones del RAD51D son sensibles a los inhibidores de PARP, un nuevo tipo de medicinas diseñadas para combatir cánceres causados por mutaciones en dos genes del cáncer de mamas y ovario, el BRCA1 y el BRCA2.

Varias farmacéuticas, entre ellas Abbott, Merck, Pfizer, Sanofi-Aventis y AstraZeneca, están desarrollando inhibidores de PARP, que trabajan bloqueando los mecanismos reparadores del ADN en las células cancerígenas, frenando el ciclo celular y llevando a la muerte de la célula.

Datos publicados en mayo mostraron que uno de ellos, el olaparib de AstraZeneca, pudo frenar la progresión del cáncer de ovario en un procedimiento clínico.

Para el último estudio, los investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer de Reino Unido compararon el ADN de mujeres de 911 familias con cáncer de ovario y mama con el ADN de un grupo de control de más de 10.000 personas de una población general.

Hallaron ocho mutaciones del RAD51D en mujeres con cáncer, frente a sólo una en el grupo de control.

"Las mujeres con una mutación en el gen RAD51D tienen una posibilidad entre 11 de desarrollar cáncer de ovario", dijo Nazneen Rahman, del Instituto de Investigación del Cáncer y el The Royal Marsden de Londres, que dirigió el estudio y publicó sus hallazgos en la publicación Nature Genetics.

El cáncer de ovario puede permanecer oculto durante mucho tiempo y a menudo no se descubre hasta que su estado es avanzado. Una cifra estimada en 230.000 mujeres en todo el mundo son diagnosticadas con cáncer de ovario cada año. 

La mayoría no son diagnosticadas antes de que el cáncer se haya extendido, y hasta el 70 por ciento de ellas mueren en los cinco años posteriores.

Dada esta situación, según Rahman, las mujeres con la mutación genética pueden decidir que la mejor opción es desprenderse de sus ovarios después de haber tenido hijos, particularmente si han visto que otros miembros de la familia han muerto por la enfermedad.